Un movimiento de cambio y participación activa
Somos la entidad de referencia en acondroplasia y displasias esqueléticas en España.
Nacimos en plena pandemia, desde la necesidad de apoyarnos, representarnos y hacernos visibles.
Defendemos derechos, promovemos la accesibilidad universal y luchamos por el reconocimiento de la diversidad ósea.
Trabajamos en red con otras entidades del movimiento social de la discapacidad para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y libre de barreras.
Actuamos con rigor, en red y con enfoque de derechos humanos y justicia social.
Nuestro compromiso: que las personas con displasias óseas formen parte de la sociedad en igualdad de condiciones.
Nuestros valores se basan en:
Autogobierno
Las decisiones se toman de manera participativa, escuchando y valorando cada experiencia.
Participación activa
Nos organizamos de forma democrática para que todas las voces cuenten a la hora de planificar y ejecutar proyectos.
Transparencia y corresponsabilidad
Rendimos cuentas públicamente, convencidos de que la confianza se forja con hechos y ética.
El resultado es una entidad de referencia estatal que representa los intereses y los derechos de quienes viven con acondroplasia y otras displasias esqueléticas, bajo un modelo centrado en la acción concreta y el liderazgo de las propias personas afectadas de cambio y participación activa
Qué hacemos
ADEE se ha consolidado como un movimiento de crecimiento continuo, comprometido en tres áreas clave:
- Participamos en foros, mesas de trabajo y medios de comunicación para asegurar que nuestras demandas estén presentes en la agenda pública.
- Impulsamos propuestas legislativas y colaboramos con distintas administraciones para mejorar la accesibilidad, los derechos laborales y la visibilidad de este colectivo.
- Fomentamos alianzas con otras organizaciones del Tercer Sector, administraciones públicas, universidades y empresas socialmente responsables.
- A través del trabajo en red, logramos que las displasias esqueléticas dejen de ser una realidad invisible y se conviertan en una prioridad compartida.
Un movimiento en crecimiento
ADEE no nació por casualidad. Nació porque no había un espacio donde las personas con acondroplasia y otras displasias óseas fuéramos realmente protagonistas. Frente a esa ausencia, decidimos crear una organización desde dentro, liderada por quienes vivimos esta realidad cada día.
Hoy somos una plataforma estatal de referencia, construida desde la experiencia directa y el compromiso con el cambio.

Nuestras alianzas
La colaboración es el eje de nuestra misión y el impulso que nos permite avanzar con mayor solidez.
Cuando unimos experiencias, conocimientos y recursos, los cambios se vuelven más profundos y duraderos.
Sinergias con el Tercer Sector
Colaboramos estrechamente con diversas organizaciones, sumando su trayectoria y sus buenas prácticas a nuestras iniciativas.
Convenios con empresas responsables
Firmamos acuerdos con entidades que creen en la inclusión y en la fuerza de la diversidad, financiando proyectos y generando oportunidades de sensibilización social.
Redes y plataformas de intercambio
Participamos en espacios donde compartimos experiencias, visibilizamos las displasias esqueléticas y promovemos un apoyo integral a quienes conviven con estas realidades.